Ñandutí (en guaraní, tela de araña)
Es un encaje que se borda a mano con aguja e hilo sobre un bastidor. Una técnica tradicional de Paraguay que requiere de un laborioso trabajo y paciencia por parte de la tejedora. Un arte que se trasmite generalmente de madres a hijas, se hacen de forma puntual, y ediciones muy limitadas.

Para un encaje de ñandutí se necesitan entre dos y días de trabajo según su tamaño y la destreza de su bordadora.
"Cuenta la leyenda que fue una madre quien tejió el primer bordado inspirada en los dibujos que la araña trazaba con una admirable precisión para consolar a su hijo quien se disputaba el amor de Samimbí".
La misión de Mammisi es recuperar estas técnicas ancestrales para que no se extingan, generar riqueza, y fomentar la enseñanza a las nuevas generaciones.

Las aplicamos a nuestras prendas dándole un nuevo uso a la vez que aportan valor e historia a cada uno de nuestros diseños.